Se sabe que la Rhodiola rosea tiene muchos beneficios para la salud cerebral y la longevidad.
La rodiola es una planta que se encuentra en regiones frías de Asia y Europa. Se ha utilizado durante miles de años como adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cerebro y al cuerpo a afrontar situaciones de estrés.
Se ha descubierto que la rodiola mejora la cognición, la resiliencia y reduce la fatiga.
La Rhodiola también prolonga la vida útil en múltiples especies, incluyendo levaduras ( R ), gusanos Caenorhabditis elegans ( R ) y moscas de la fruta ( R , R , R , R ).
La Rhodiola rosea puede mejorar la esperanza de vida y la salud cerebral a través de diferentes mecanismos.
1. La rodiola induce proteínas protectoras
Rhiodola puede inducir la producción de proteínas protectoras en las células, como las proteínas chaperonas ( R ), SIRT1 y AMPK ( R ).
Las chaperonas son moléculas que se adhieren suavemente a las proteínas, protegiéndolas para que se agrupen menos ( la aglomeración de proteínas juega un papel importante en la enfermedad de Parkinson).
SIRT1 y AMPK desempeñan funciones importantes en la mejora del metabolismo y la protección de las mitocondrias (obtenga más información sobre el papel de las mitocondrias en la enfermedad de Parkinson aquí ). Estas proteínas también influyen en la longevidad.
2. La rodiola activa la autofagia
La rodiola también puede inducir la autofagia . Este es el proceso que descompone los materiales celulares, como los agregados de proteínas y las mitocondrias viejas o dañadas.
La autofagia disminuye durante el envejecimiento.
Además, la reducción de la autofagia desempeña un papel importante en diversas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
3. La rodiola tiene efectos neuroregenerativos
La rodiola contiene sustancias muy interesantes, concretamente salidrósido y rosavina. Estas moléculas pueden inducir la neuroregeneración ( R ,R ).
Esto es notable, porque a menudo los nervios dañados o seccionados no se curan adecuadamente.
4. La rodiola tiene efectos neuroprotectores
La rodiola también puede proteger las células cerebrales contra el daño. Por ejemplo, puede proteger y regenerar las neuronas en ratas expuestas a una potente neurotoxina ( R , R ).
En general, estos hallazgos ayudan a explicar por qué la Rhodiola puede mejorar la salud cerebral, la resistencia y la energía en las personas ( R , R ).
Aquí encontrará más información sobre otros suplementos para la enfermedad de Parkinson.
Aquí encontrará más información sobre los mejores alimentos para la enfermedad de Parkinson.
